Drugstore | CATÁN, EL JUEGO DE MESA DEL SIGLO XXI Galería Comercial Providencia

Blog

14 marzo, 2019

CATÁN, EL JUEGO DE MESA DEL SIGLO XXI

  • Comparte en tus redes

Todo el mundo ha jugado alguna vez en su vida El Clue, Uno o Monopoly. Lo que no es tan conocido es que el auge de los juegos de mesa haya aumentado este último año, posicionándolos como los protagonistas de los fines de semana en casa.

El encargado de traer de vuelta el tablero y los dados de juegos, es Los Colonos de Catán. Superando a la última versión de Monopoly Redbank, este se destacó como el juego de mesa del siglo XXI. Su distinción es clara y se debe a la siguiente estrategia: ¡Negocia porque todos pueden ganas hasta el último momento! 

Por ser el panorama perfecto para quienes disfrutan de un picoteo, vino y juegos de mesas con amigos, hacemos un resumen de cómo enfrentarse a las reglas de Catán.  

La dinámica del juego es sencilla. El tablero presenta una isla que hay que completar con diferentes hexágonos de terreno. Al inicio de cada partida se ponen al azar los hexágonos, de manera que el tablero sea diferente cada vez que juguemos. En cada uno de los hexágonos hay distintos recursos, puede ser trigo, ovejas, arcilla y piedras. Cada uno de estos trozos de “tierra” son asignados con las fichas de números, repartidas aleatoriamente. 

Al inicio de la partida cada jugador debe situar 2 poblados y 2 caminos en una intersección de estos hexágonos. Hay que pensar bien al lado de qué tipo de recursos interesa estar o si se prefiere quedar cerca del mar para tener ventajas en las negociaciones futuras con los puertos.

Durante el desarrollo de la partida, los participantes deben lanzar los dados y los terrenos que tengan los números, serán los que comiencen a producir en esa ronda. Además, los jugadores que limiten con las zonas beneficiadas, ganarán algunos de sus propios recursos. 

El objetivo es conseguir 10 puntos de victoria antes que los contrincantes. Para eso, se debe hacer crecer los poblados, agregar caminos y construir ciudades. 

Un poblado: 1 punto

Una ciudad: 2 puntos.

Ruta comercial: 2 puntos.

Cartas de desarrollo: 2 puntos, 1 punto o cualquier otro tipo de negociación. 

Es un juego de gestión en el que podrás negociar con adversarios para obtener los recursos que te faltan. También hay una figura, un ladrón, que bloquea a los jugadores que lo tienen en sus zonas. 

En definitiva un juego muy completo para seguir dándole a nuestro cerebro oportunidades de avanzar y desarrollarse con estrategias entretenidas

¿Quieres un Catán? ¡Encuéntralo en la Juguetería Alemana de Drugstore! Local 5

Tal vez te interese leer