Drugstore | GUÍA DEL EMPRENDEDOR: ¡DESARROLLA TODAS TUS IDEAS! Galería Comercial Providencia

Blog

5 noviembre, 2019

GUÍA DEL EMPRENDEDOR: ¡DESARROLLA TODAS TUS IDEAS!

  • Comparte en tus redes

Parte de nuestro ADN como galería Drugstore es ser un espacio que cree y apoya el emprendimiento. De esta manera, contamos con más de 20 emprendedores de todas las categorías que a través de una idea lograron crear sus propias marcas, consolidándolas bajo un modelo de negocio que innova, atendiendo la demanda de consumidores que cada vez están más conscientes de lo que quieren. 

Antes de conseguir a ese resultado que se traduce como la materialización del proyecto en el mercado, hay que preguntarse: ¿Cómo llegaron a la idea de lo que querían hacer? ¿Hubo una planificación de trabajo? ¿Se examinaron los pro y contras de la idea? ¿Hubo una investigación de referencias y competencia? Estas son algunas de interrogantes que se deben responder si lo que se busca es aterrizar y consolidar el emprendimiento. 

Porque queremos potenciar habilidades e incentivar el desarrollo personal, te dejamos una guía sobre los primeros pasos de emprender. ¡Esperamos que te sirva!

1) Pensar, pensar y pensar: ¡Tengo una idea!

Todo cambio o avance es consecuencia de una idea que puede aparecer por arte de magia o porque se quiere y se busca. Hay veces que llegan de manera involuntaria, con la intención de ayudar a alguien y otras que simplemente son fruto de horas de estudio y trabajo. Todas ellas intentan cubrir una necesidad personal o de mercado y buscan complacer el sentimiento que todos los emprendedores comparten: crecer.

2) Ya tengo mi idea y ahora qué: ¡Comienza la investigación!

En esta etapa hay que plantearse si se puede convertir la idea en algo tangible. Lo primero que hay que hacer es buscar la aprobación del entorno. Probablemente den opiniones positivas y negativas pero tranquilo (a) … ¡Solo son opiniones! 

Recuerda que la mayoría de ellos no han dedicado tantas horas como tú al tema, así que tómalas y úsalas para continuar. ¡Nunca deben ser un motivo para que te desanimes y terminen tus ganas de seguir!

3) Esto va en serio: ¡Desarrollo de la idea! 

El desarrollo es el viaje hacia la transformación de la idea. ¡Es el momento más emocionante de todo el proceso!

Hay que trabajar todos los aspectos de creación y definiciones del proyecto. Aconsejamos ordenarlas en un mapa conceptual por categoría ya que así se lograrán delimitar y visualizar acciones a concretar para desarrollar la empresa, producto o servicio. Ejemplo: Una buena práctica es encontrar respuesta a la misión, visión, valores y objetivos de lo que se materializando.

Pasar por esta etapa y hacerlo a conciencia asegura la correcta realización de la idea, pero sobretodo, aprendizaje y mucho conocimiento.

4) Prueba y testea el prototipo

Después de pasar por la planificación, se llega a la transformación de la idea. Hay que testearla y validarla con personas próximas o con algunos referentes de la categoría. Se debe estar preparado (a) para recibir críticas sencillas y técnicas que servirán para mejorar la propuesta. Puede que este parezca el mento de la verdad que define el éxito o fracaso del emprendimiento.  ¡No te preocupes porque aún es tiempo de seguir afinando detalles!

5) Ay que emoción: ¡Llegó el lanzamiento!

El go live es la etapa final de un duro trabajo ya que es cuando por primera vez se muestra el proyecto al público objetivo que definió en la etapa de planificación. Sugerimos tener un plan de posicionamiento digital y pedirle al entorno que ayuden en la difusión de la idea, compartiendo y viralizando mensajes en redes sociales. ¡Así comienza la primera conversión!

6) Paso a paso, el recorrido del proyecto 

El recorrido que se tenga en los primeros meses son esenciales para conseguir el equilibrio de las posibilidades. La compensación del trabajo bien hecho lo muestran los resultados de la actividad y los años de vida de una idea.  Durante este tiempo hay que ejecutar la estrategia con efectividad y sacar constantemente lo mejor de sí mismo. ¡No hay que rendirse ante los días malos y trabaja más duro cuando sean buenos! 

 

Tal vez te interese leer